Banca & FinTech

Los cuatro flancos del campo de batalla legal que tiene el Sernac con la banca

El organismo mantiene demandas contra Banco de Chile, Itaú, BancoEstado y Scotiabank.

Por: Vicente Vera | Publicado: Lunes 28 de agosto de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) detalló a través de una solicitud realizada por DF vía la Ley de Transparencia, los distintos frentes legales que tiene con la industria financiera por diferentes razones.

Solo en lo que son denuncias que se tramitan en Juzgados de Policía Local, el organismo presenta más de 140 participaciones en este tipo de instancias a lo largo del país.

En lo que son causas que lleva adelante contra banca en tribunales, corresponden a cuatro aristas.

El más reciente es el juicio que lleva adelante contra BancoEstado en el 27° Juzgado Civil de Santiago. Esta acción se interpuso en febrero de este año, a través de la cual reprochó que recibió casi 9 mil reclamos de clientes de la firma estatal por clonación o suplementación de sus accesos a las plataformas del banco.

El Sernac denunció que BancoEstado habría transgredido una serie de normas sobre la Ley de Fraudes en lo que es la restitución de fondos. BancoEstado aún no ha contestado la demanda.

Otra de las disputas del Sernac, es contra Itaú. Los antecedentes del caso están siendo resueltos en el 21° Juzgado Civil de Santiago y se inició el proceso el 28 de marzo del año pasado. El organismo reclamó que el banco lleva adelante procesos de cobranza extrajudicial que se apartarían a lo que establece la ley.

Itaú respondió la demanda e hizo ver que la situación habría afectado a sólo dos clientes.

Los mismos motivos desencadenaron una demanda contra Scotiabank ante el 8° Juzgado Civil de Santiago, causa que comenzó también en marzo del año pasado.

La defensa del banco desestimó los cargos y aludió a que las acciones perseguidas se encuentran prescritas.

En tanto, el Sernac también lleva una causa contra Banco de Chile que data de febrero de 2022 y que está siendo visto por el 19° Juzgado Civil de Santiago.

El organismo recriminó a la entidad que habría hecho cobros ilegítimos a los consumidores bajo el concepto de ‘honorarios judiciales’.

Banco de Chile aseguró en su respuesta que no existen cláusulas que incumplan la ley y que el Sernac se equivocó al formular su tesis.

Lo más leído